se amplía la moratoria concursal

moratoria ampli

Buenas noticias para las empresas: se amplía la moratoria concursal

Tal y como explicábamos en nuestro anterior artículo sobre la moratoria concursal, el Gobierno decidió con su aprobación en marzo de este año dar más tiempo a las empresas en situaciones económicamente complicadas. 

En ese momento, la moratoria se extendía hasta el 31 de diciembre de 2021. Una prórroga que ahora, tras la nueva decisión del Ejecutivo, se amplía todavía más: hasta el 30 de junio del próximo año 2022.

La futura modernización del régimen concursal

Detrás de estas ayudas para empresas con insolvencias se encuentra otra gran intención: la de transformar el marco concursal de nuestro país. En concreto, se trabaja en la consecución de estos objetivos principales:

  • Crear instrumentos que permitan la reestructuración temprana de empresas viables.
  • Mejorar la Segunda Oportunidad para los empresarios que son personas físicas.
  • Agilizar los procesos concursales.
  • Minimizar la destrucción de empleo.
  • Mantener el tejido productivo.

¿Qué implica esta nueva moratoria?

Su finalidad es extender ciertas medidas de apoyo aprobadas para garantizar la recuperación y la viabilidad de un buen número de autónomos y empresas que se han visto afectados por la pandemia.

A continuación, explicamos más detalladamente qué implica y qué efectos tiene esta ampliación.

Más tiempo para solicitar el concurso de acreedores

Sin duda, el efecto más reseñable es el que tiene que ver con la obligación de los deudores insolventes de solicitar la declaración del concurso. En origen, disponen de un máximo de dos meses desde que son conocedores de la mala situación de la empresa. Con esta segunda ampliación, el tiempo comenzará a contar el próximo 30 de junio.

No admisión a trámite de las solicitudes de los acreedores

Además, se extiende también por ese plazo la no aceptación de las solicitudes que presente cualquier acreedor. De esta forma, muchas empresas que son viables en condiciones normales disponen de los instrumentos legales que prevé la ley para mantener su actividad. 

 

Importa especialmente que se mantengan los puestos de trabajo que hoy generan dichas empresas. La idea es que tengan margen suficiente para restablecer su equilibrio económico.

Acceso a financiación garantizado

Las empresas más afectadas por la crisis económica derivada de la COVID-19 van a seguir teniendo acceso a los conocidos como créditos ICO. Son unas líneas de avales que han sido y son un instrumento básico para mantener en buen estado el ecosistema productivo del país. 

Su demanda fue máxima en los momentos más duros de la pandemia, pero aún hoy siguen siendo necesarios. Y las empresas los van a poder utilizar también hasta el 30 de junio de 2022.

Para que puedas hacerte una idea de su utilidad, esto es lo que han conseguido los créditos ICO desde marzo de 2020:

  • Culminar más de un millón de operaciones.
  • Desplegar más de 100 000 millones de euros en avales.
  • Derivar más de 130 000 millones de euros a las empresas.

Más plazo para las comunidades autónomas

Con esta última decisión de ampliar la moratoria concursal no solo se ayuda de manera directa a los deudores. Las comunidades autónomas también han visto ampliado el plazo para devolver los fondos de la Línea COVID que no hayan ejecutado hasta junio de 2022. 

En conclusión, se crea con estas medidas el contexto necesario para proporcionar algo de oxígeno a las empresas. Así, podrán trabajar con más fuerza en su recuperación y restablecimiento patrimonial, mientras se termina de tramitar la esperada modernización del régimen concursal.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *